Kanye West…Hablar de Kanye West es hablar de uno de los músicos más aclamados y sobre todo influyentes -también controvertidos- de lo que llevamos de siglo XXI. ¿Y a mí qué me despierta? Musicalmente hablando, bastante interés y admiración. Es hablar de un personaje que abarca muchos aspectos: Intérprete, cantante, músico, compositor, productor, empresario, emprendedor y personaje público y mediático. Sus producciones, proyectos y colaboraciones artísticas y musicales para o con cantidad de artistas son más que numerosas. Además estamos hablando de uno de los raperos e intérpretes de hip hop más importantes e influyentes a nivel planetario y por supuesto en los USA, su patria.
Ya todo lo expuesto debería merecernos un más que justificado respeto a nivel creativo y musical. Además tenemos una dilatada carrera musical con ciertos altibajos y con discos más o menos importantes, más o menos aclamados, más o menos interesantes…pero soy de los que piensan -a los que les ha entrado por los oídos- que este señor, en determinados momentos y trabajos, ha estado tocado por el genio o, dicho más categóricamente, que tiene un componente de genio innovador que es innegable.
Claro que no todo lo que le cae al rapero son alabanzas. Para nada. También muchas críticas. A mucha gente no le cae demasiado bien que digamos, o nada bien, o directamente no lo tragan, vamos a ser claros. Se ha ganado una fama de egocéntrico, prepotente, demasiado pagado -incluso enamorado- de sí mismo, controvertido, polémico, bocazas y de auténtico asshole, como dicen por aquellos pagos -gilipollas-. Parece que muchas de sus declaraciones en entrevistas, medios de comunicación, ruedas de prensa o programas de televisión han sido bastante discutidas o incendiarias. Un personaje singular, las cosas que tienen algunos genios o personalidades creativas de fuerte carácter. Siempre intento no tener en cuenta todos estos aspectos personales, o de la vida privada/pública/mediática a la hora de juzgar a un músico, pero es evidente que a uno siempre le llega cierta onda expansiva de lo que hacen y dicen cuando no están ejerciendo estrictamente su trabajo.
Tenemos toda esta faceta digamos que polémica que no pasa desapercibida. Pero es que además en Kanye West convergen dos aspectos que deberíamos diferenciar: Su parte musical y artística y su parte de personaje público y estrella mediática, que es bastante considerable también.
Después de ser la pareja sentimental de Amber Rose (fotos anteriores), una mujer que me parece super sexy con ese look y ese pelo rapado y rubio, el bueno de Kanye empezó una relación sentimental con la aún más mediática Kim Kardashian…
Amigos durante mucho tiempo, se prometen, se casan en el 2014 y son padres de una niña y un niño. Por si Kanye no era lo suficientemente conocido, por su carrera musical y sus salidas de tono, encima se convierte en la pareja de una de las mujeres más mediáticas del planeta -esto es así, que después la podamos calificar de petarda o no ya sería otro cantar-. Lo cual les convierte en pasto de la prensa del corazón, de la amarillista, de la generalista también, de medios de comunicación, televisión, shows, cotilleos y famoseo machacón y vacuo día sí y día también.
Pero todo esto no debería confundirnos. Dejando aparte su romance con Kim Kardashian, que parece iniciarse en el 2012, muchos ya conocíamos o habíamos escuchado a Kanye West mucho antes, independientemente de lo que hiciera en su vida privada.
Como se ha señalado, una extensa carrera llena de colaboraciones y proyectos. West tiene unos inicios frenéticos hasta que publica su disco de debut, The College Dropout, que supone el primer mazazo del rapero y recibe críticas unánimemente entusiastas …

The College Dropout
Su segundo álbum, Late Registration, también obtuvo excelentes críticas, y tras cierto bajón creativo, especialmente en su cuarto disco, 808s & Heartbreak, llegaría el álbum que supone su cumbre creativa y que es una notable obra maestra: My Beautiful Dark Twisted Fantasy…

Late Registration

808s & Heartbreak

Portada del My Beautiful Dark Twisted Fantasy, con contenido sexualmente explícito. «Mi hermosa, oscura y retorcida fantasía»
Ese quinto álbum de estudio suscitó que infinidad de publicaciones y listas internacionales -y españolas- lo consideraran el mejor disco de ese año 2010, sin discusión alguna, aunque es cierto que en muchas otras listas su valoración es mucho más modesta. El consenso es casi unánime en considerarlo una obra maestra. Largo y tendido se ha escrito sobre este extraordinario disco, muchas son las críticas que lo han analizado, en su significado global y tema por tema, y muchísimos los adjetivos que se le han dedicado. Podríamos rescatar…

Recuerdo cuando vi estas imágenes, porque captaron enseguida mi atención. Ella es Amber Rose, por supuesto, pero yo ni la conocía en aquel momento…
Es un disco en el que se da una fusión brutal y absoluta de estilos: Pop, hip hop, jazz, música electrónica, rock, funky…Podríamos considerar a Kanye West una especie de artista renacentista en pleno siglo XXI, por toda esa vorágine de estilos mezclados y por un auténtico torbellino de ideas vertidas en las canciones. Recuerdo que leí en su momento, a principios del 2011, que West se encerró durante interminables días en el estudio con todo el mogollón en su cabeza y con un equipo de productores e ingenieros, y que no salió/salieron de ahí hasta que no gestó una obra soberbia, hasta que no logró plasmar en los temas toda esa fiebre creativa.

Las ilustraciones del álbum son una parte importante y no pasan en absoluto desapercibidas
La cantidad de elementos sonoros, arreglos, aparatos de programación (teclados, percusiones, voces…) y detalles plasmados en los temas es apabullante. Algunos apuntan a que la producción del sonido fue excesiva y recargada, pero está claro que estamos hablando de una obra de un músico absolutamente detallista y perfeccionista hasta la obsesión.«My Beautiful Dark Twisted Fantasy es como la sinfonía compuesta por un genio con demasiadas ideas. En algunos momentos parece que West tiene tanto que contar y tiene tan poco tiempo y espacio que las ideas se condensan en colaboraciones multitudinarias y en estrofas de tinte casi filosófico y confesional. Nunca Kanye West ha sonado tan claro ni ha tenido un foco tan determinado y perceptible, y ese ansia por cuidar cada detalle, cada tesis, es palpable, apreciable. Es muy difícil condensar todo lo que dice y lo que despierta el nuevo disco de Kanye West. Son tantas las ideas lanzadas y tan fantástica la ejecución, la producción, la composición lírica e instrumental que podríamos dedicar prácticamente un análisis a cada una de ellas sin exagerar. My Beautiful Dark Twisted Fantasy es su mejor álbum, el más logrado, el más meditado y con el que más quería demostrar». (hipersonica.com, que valora el disco con un 9’5).
«My Beautiful Dark Twisted Fantasy es algo así como la versión urbana contemporánea del libro del Apocalipsis, contada por un profeta del ghetto que ve cómo el mundo se cae a pedazos frente a sus ojos. Kanye rapea, sin dejar de lado los aspectos de su agresiva retórica y esos coloquialismos casi intraducibles, de una manera arrogantemente exaltada, como si se tratara de un cronista del fin de los tiempos. Lo que en realidad hace que la obra escape de la nomenclatura del hip hop (que tan irrisorio se ha vuelto en estos tiempos) es su brillante sonido. Entre distorsiones y degeneraciones de sonidos a gusto e piacere de su reverenda voluntad, West logra terminar de consolidar una marca propia de dimensiones épicas». (cucharasonica.com, que valora el disco con un 9).
«Kanye está enamorado de sí mismo, lo cual no supone ninguna novedad pero tampoco un entorpecimiento para la degustación de esta nueva gran obra. Es éste un momento fundamental que sirve para empalmar dos facetas sin las que la personalidad de Kanye West no sería lo mismo: su debilidad, su romanticismo y su pasión con su correspondiente complejo de culpa de un lado, y su implicación política, de otro. Ambas brillan en este disco perfectamente encajadas». (jenesaispop.com, que valora el álbum con un 8’5).
Tres citas son más que suficientes para hacernos una idea de la magnitud del disco. Todas esas críticas se detienen también en analizar los diferentes grandes temas que conforman el trabajo, como la absolutamente extraordinaria «All Of The Lights», donde colaboran ni más ni menos que Rihanna, Elton John, Fergie, John Legend, The-Dream, Ryan Leslie, Tony Williams, Charlie Wilson, Elly Jackson de La Roux, Alicia Keys y Kid Cudi. Las colaboraciones del disco no terminan ahí, hasta en eso es sobresaliente este trabajo, pero siempre están supeditadas a conseguir el estilo y el sonido que persigue West.Y entre esas joyas del álbum, cabe destacar un temazo como «Runaway», que de hecho muchos medios han considerado entre las 5 mejores canciones de ese 2010. La canción está presente en un corto que dura casi 35 minutos, en el que West presenta varios temas del disco pero donde resalta obviamente «Runaway». En ese corto dirigido por él mismo, West intenta retener a su lado a una misteriosa y hermosa mujer, provista de alas y de plumas, que aparece dentro de un bólido sideral…

La modelo Selita Ebanks interpreta a esta enigmática criatura, «The Phoenix» o Ave Fénix en el vídeo
Y en cuanto al tema en sí, es absolutamente brillante. Es admirable y sorprendente cómo con unas simples notas de piano, repetitivas y a la vez hipnóticas, cómo con una línea de piano puede construir un tema tan soberbio. Fantástica toda la parte vocal, y hacia el final nos presenta un larguísimo solo de guitarra acompañado de arreglos de cuerda. Es magistral. Todo ello en un vídeo bellísimo, pues las bailarinas que aparecen hacen una gran aportación.

Las bailarinas son de nacionalidad checa y eslovaca, pero parecen no pertenecer a ninguna compañía determinada. El vídeo de Runaway se filmó en la República Checa
Muchísimas más cosas podríamos explicar de este tema. Por ejemplo, que cuenta con la colaboración de Pusha T, y que se grabó, como el resto del álbum, en un estudio de Honolulu, Hawaii. Algunos artículos -como la Wikipedia- desmenuzan el tema y el vídeo con detalle. “Runaway” también ha sido interpretado en directo en varios festivales y actuaciones…

Kanye West y Pusha T
Como apunte y aclaración meramente personal, me gustaría señalar que éste es de los pocos, poquísimos raperos a los que les presto un mínimo de atención. En definitiva, aquí está un vídeo fantástico y hermoso, a mí me enganchó desde la primera vez que lo vi, y un temazo sobre el que no albergo dudas: Es una absoluta genialidad.
Me ha gustado eso de la «versión urbana contemporánea del libro del Apocalipsis » y también lo del artista renacentista del XXI. Muy bien escrito todo el texto. Beso.
Me gustaMe gusta
Sí, en cierta manera me parece un artista renacentista del siglo XXI. Gracias, besos.
Me gustaMe gusta
¿Y vídeo/tema, te ha gustado? Para mí es sensacional.
Me gustaMe gusta
Sí, me ha gustado mucho, también el video con las bailarinas de negro.( Típico comentario mío tirando a insustancial), pero me ha gustado de verdad. Besos
Me gustaMe gusta
Y dale, qué manía tienes…¿Y qué vas a decir? No espero que me escribas un ensayo, ni tienes que hacer un análisis sesudo. Ni tú ni nadie. Besos.
Me gustaMe gusta
No lo he mencionado en el texto: Mientras que Kanye lo que hace es cantar, se supone que las partes rapeadas son las que van a cargo de Pusha T.
Me gustaMe gusta
Me ha gustado muchísimo esta entrada, menudo repaso le has dado!… me encanta.
A mi es que me gusta mucho este tipo, creo que es muy bueno y bebe de muchas fuentes, de las cuales sabe sacar lo mejor.
El tema, tú lo has dicho; temazo.
Besos.
Me gustaMe gusta
Hola Eme. No creí que fueras a aparecer, la verdad, porque después de leer tu última entrada creí que andarías ocupadísima en mil historias, pero bueno, eso me pasa por prejuzgar quizá. Sobre Kanye, pues a mí este disco en particular me gusta mucho, y algunos de los temas contenidos obras maestras. Sí, tiene ese componente de genio que sabe mezclar de muchas fuentes e innovar. Creí, por tratarse de hip hop que quizá no te gustaría o que no le conocerías demasiado, incluso que no hubieras escuchado este tema, pero me alegra el equivocarme en ese sentido. También creí que te llamaría poderosamente la atención el tema de las bailarinas, por tu evidente vinculación. Pero…¿conocías previamente tema y vídeo? Quizá debería haber empezado con esta pregunta. Estos días atrás me acabé de descargar más discos de su discografía, toma ya. Sacaré tiempo para ir escuchándolos. Creí que se merecía una entrada más detallada, y eso que no entro en el LP ni en tema por tema, que tampoco es el espíritu de este blog. Así que has aceptado un nuevo contrato de trabajo. Das a entender que eso supone un cambio de domicilio y de otras historias, volviendo a lo de antes. Me alegro muchísimo por ese cambio de aires, por los nuevos retos, horizontes, proyectos, ilusiones, de verdad. Hoy se me ocurrió enviarte un mail diciendo alguna cosa como «dime algo, dime hola»…pero lo dejé estar, no quiero ser pesado y sé que lo soy. No sé, si no quieres que hable de todo esto aquí dímelo, siempre te puedo enviar un mail. Lo que de verdad me sabría mal es que desaparecieras, espero sinceramente que no, o que respiraras tras enormes lapsos de tiempo. No es fácil, porque siempre tengo preguntas, interés, curiosidad, pero no quiero parecer un chafardero o que te hago mil preguntas o te pido explicaciones. Es solo interés, de verdad, y por otro lado supongo que eres bastante celosa de tu intimidad, y en tu perfecto derecho estás. Me da la sensación de que llevas una vida muy intensa, y que has atravesado unos meses realmente muy movidos, por esa baja y por el trabajo. Hablamos, espero…
Me gustaMe gusta
Conocía el vídeo, y naturalmente me encantaban las bailarinas 🙂
Tú nunca eres pesado, me da igual que me envíes emails o que me preguntes por aquí, si algo no lo quiero contar de forma pública no lo haré y si es que no quiero dar explicaciones ni públicas ni privadas, tampoco, no te preocupes por eso, tú sencillamente dirígete a mi como te apetezca y te dicte el corazón.
Tu comentario en mi blog ha sido sencillamente maravilloso, así que, ya que mencionamos el tema, aprovecho para darte las gracias por todas y cada una de las palabras que has escrito, por el enorme cariño que vuelcas en ellas y por esa extraordinaria dulzura tuya. Eres una persona excepcional, asi es como yo te veo.
Y claro que hablamos, no te quepa duda 🙂
Besos.
Me gustaMe gusta
Gracias por esa alusión a mi comentario. Te voy a decir una cosa, por cierto, y te aseguro que no voy de farol: Muchas veces cuando he entrado en tu blog estas semanas para ver si había novedades, en las que aparecías poco, se me cruzó por la cabeza que no sería extraño encontrar una entrada tuya, más que sonando a despedida, concepto que no mola ni a ti ni a mí ni a nadie, y el cual sabiamente esquivas, sonando a que dejabas de escribir en el blog e interrumpías tu actividad por tiempo indefinido. Tenía esa ligera sensación o premonición, de verdad. Gracias también por ese mantra que me gusta tanto y el cual voy a grabarme a fuego: «Tú nunca eres pesado»…de verdad, no volverá a salir la puta palabrita. Pero bueno, soy consciente, ahora podría sacar cualquier sinónimo. Te envío un mail absolutamente kilométrico y supongo que andarías super liada. Vaya paciencia tienes. Yo tengo muy claro, eso es muy obvio, que tú darás las explicaciones, en modo público o privado, que a ti te parezcan. En las formas, de las maneras que a ti te parezcan o con el grado de detalle o exactitud que te parezca. La verdad es que siento curiosidad, no te lo voy a negar. No quiero que esto suene a que te pido o exijo explicaciones, sería absurdo. Como te he dicho, es pura y simplemente interés y curiosidad. Me encantaría que me explicaras un día todo el trabajo que has estado desarrollando estos meses atrás, en qué consistía, qué hacías, dónde, de qué manera, si ofrecías tus servicios como autónoma a propietarios u otras empresas. También me he preguntado más de una vez si este trabajo que te ha supuesto tanto retraso por esa baja era el mismo de esa explotación ganadera que dices que dejaron abandonados a tantos animales, o si no tenía nada que ver. Y si este nuevo trabajo que vas a emprender es algo absolutamente diferente y nuevo, y también me pica la curiosidad si te vas fuera de Madrid provincia, si muy lejos, o si no, o si supone irse a un lugar bastante remoto. Bueno, son las preguntas que me surgen. Si quieres me contestas o si no no contestes, no te estoy pidiendo nombres y datos específicos. Queda en tus manos, en cierta manera, y también voy a ser sincero, me troncho porque explicas lo que te viene en gana, que es bien poco. En serio, que no quiero ir de agente del Interpol. Tú a mí no me debes nada de nada de nada de nada, y mucho menos explicaciones. La curiosidad la tengo, ya ves cúantas preguntas. Es sencillamente que…me gustaría sentirte más cerca, porque a veces te siento increíblemente lejos, o que me gustaría acercarme a ti más. No es fácil. Esto es internet y no sé si espero o pido demasiado. Besos guiados por ultrasonidos…y por el calor que desprendes. Qué suerte tienen algunos besos.
Me gustaMe gusta