2004 – Musicology 1
2004 – Musicology 2
2004 – The Chocolate Invasion 1
2004 – The Chocolate Invasion 2
2004 – The Slaughterhouse 1
2004 – The Slaughterhouse 2
2006 – 3121 1
2006 – 3121 2
2006 – 3121 3
2006 – Ultimate 1
2006 – Ultimate 2
2006 – Ultimate 3
2006 – Ultimate 4
2006 – Ultimate 5
2006 – Ultimate 6
2006 – Ultimate 7
2007 – Planet Earth
2008 – Indigo Nights – Live Sessions 1
2008 – Indigo Nights – Live Sessions 2
2008 – Indigo Nights – Live Sessions 3
2008 – Indigo Nights – Live Sessions 4
2008 – Indigo Nights – Live Sessions 5
2008 – Indigo Nights – Live Sessions 6
2008 – Indigo Nights – Live Sessions 7
2008 – Indigo Nights – Live Sessions 8
2009 – LotusFlow3r 1
2009 – LotusFlow3r 2 (MPLSound)
2009 – LotusFlow3r 3 (Elixer, Bria Valente)
Sign O’ The Times, originalmente publicado en 1987, fue de nuevo editado en el año 2009. Se trataba del disco con nuevas mezclas de los temas (remastered, remasterizado…). Por tratarse de un discazo impresionante -y doble- capital para entender la década de los 80, merece la pena aportar más material gráfico. Una de las obras cumbre de Prince y ya no sólo más relevantes de la década, sino señalada por prestigiosos medios entre los 100 mejores álbumes de todos los tiempos. Aquí sí que me animé a investigar un poco en la red y aportar más fotografías. Decisión de última hora que acrecentará el total de imágenes. Además el álbum vino acompañado de película -la filmación de un concierto- y Prince siempre supo acompañarse de mujeres espectaculares, tal es el caso de la batería Sheila E o de la bailarina Cat Glover.
2009 – Sign O’The Times 1
2009 – Sign O’The Times 2
2009 – Sign O’The Times 3
2009 – Sign O’The Times 4
2009 – Sign O’The Times 5
2009 – Sign O’The Times 6
2009 – Sign O’The Times 7
2009 – Sign O’The Times 8
2009 – Sign O’The Times 9
2009 – Sign O’The Times 10
2009 – Sign O’The Times 11
2009 – Sign O’The Times 12
2009 – Sign O’The Times 13
(Así realmente era la portada del disco, sin esas letras rojas que se pusieron en la parte inferior izquierda y que a mi parecer la afean. Puedo asegurarlo porque tengo el disco e hice la comprobación: En mi ejemplar no hay letras indicando «TWO DISC SET«)
2009 – Sign O’The Times 14
2009 – Sign O’The Times 15
2009 – Sign O’The Times 16
2010 – 20ten
2014 – Art Official Age
2014 – Plectrum Electrum 1
2014 – Plectrum Electrum 2 (3RDEYEGIRL Band)
2014 – Plectrum Electrum 3 (3RDEYEGIRL Band)
2014 – Plectrum Electrum 4 (3RDEYEGIRL Band)
2014 – Plectrum Electrum 5
2014 – Plectrum Electrum 6
2014 – Plectrum Electrum 7
2015 – HITNRUN Phase One
2015 – HITNRUN Phase Two
Tampoco lo tenía pensado ni previsto, pero para acabar esta larga entrada y esta larga serie, qué mejor que despedirle con música. Es Prince, así debe ser. Volveremos sobre un disco fundamental y sobre el tema que le da nombre. Un tema magnífico, hipnótico, extraño de entrada pero pegadizo e irresistible una vez asimilado. Este vídeo resume muy bien la fusión absoluta de la música de Prince: Aquí se puede ver y escuchar funk, música absolutamente bailable, experimentación, elementos tecnológicos y electrónicos, pop, y junto a todo esto una grandiosa porción de rock. Porque basta con fijarse en esa omnipresente, salvaje e inmisericorde guitarra bañando el tema con electricidad. Y por si fuera poco, sesión final de percusión y batucada con los miembros de la banda. Prince ha muerto, él se ha ido, pero él nunca se irá. Escribí sobre el I Could Never Take the Place of Your Man el 14 de febrero del 2016. No había forma de encontrar prácticamente temas suyos ni vídeos en YouTube, y tuve que poner una gran versión en clave country-rock. Y me ha conmovido ver la enorme cantidad de vídeos subidos por la gente ese fatídico 21 de abril y en días posteriores. La versión original del mencionado tema, o muchos del álbum y película Purple Rain, fragmentos de actuaciones, etc. La gente le amaba, muchos le amábamos y hemos crecido con su música absolutamente genial. Habrá otros músicos, vendrán otros genios insustituibles, pero ninguno de ellos could never take the place of Prince.