Tom Verlaine: Cry Mercy Judge

No, no puedo olvidarme ni dejar de mencionar a Tom Verlaine. Gran músico —de hecho una figura histórica e importante del rock— y excelente guitarrista, falleció el pasado 28 de enero, con 73 años de edad. Líder del grupo de rock Television y con una carrera en solitario tras la disolución de dicho grupo.

«Television fue una banda estadounidense de rock formada en Nueva York a mediados de los años 1970.​ A pesar de haberse formado en medio de la eclosión del movimiento punk neoyorquino, el exquisito contrapunto guitarrístico entre su líder y vocalista Tom Verlaine y Richard Lloyd, así como su libertad a la hora de componer, hacen de esta banda un fenómeno artístico en sí mismo, libre de toda clasificación. Television fue la primera banda de rock que tocó en el famoso club CBGB, en el que posteriormente tocarían artistas como Patti Smith, Ramones, Blondie y Talking Heads, entre otras bandas importantes de punk y new wave».

«El álbum debut del grupo, Marquee Moon, fue lanzado en 1977 y es considerado una obra maestra y un clásico. (…) A pesar de la calidad superlativa de su obra, Television nunca fue una banda muy popular, y solo con el paso del tiempo han sido justamente apreciados y convertidos en una banda de culto».

(Fuente: Wikipedia).

«Tom Verlaine fue el líder de Television y uno de los guitarristas de rock más influyentes del último medio siglo. Su estilo de tocar no solo fue una rareza en el punk-rock de Nueva York de los años 70, sino que ha permanecido como un islote tan luminoso como envuelto en misterio desde entonces.

En una escena y una generación en la que la simplicidad era no solo una elección estética, sino sobre todo ética (el rudo punk frente al artificio vacío del rock progresivo), la riqueza de matices y la originalidad de Tom Verlaine eran doblemente llamativas.

Al frente de Television, en 1974 y 1975 Verlaine compartía los escenarios del CBGB’s o del Max’s Kansas City con Ramones, los Heartbreakers de Johnny Thunders, Blondie, Patti Smith y Talking Heads, entre otros. Y en aquel rompeolas de personalidades extremas era un músico realmente singular, capaz de despertar de la guitarra eléctrica la poesía que le había inspirado para adoptar el alias de Verlaine en homenaje el poeta francés Paul Verlaine».

(Fuente: El Mundo).

Tom Verlaine y Patti Smith, año 1974.

De este señor tengo varios discos de su época en solitario. Especialmente brillantes me parecen los trabajos Flash Light (1987) y The Wonder (1990) —tengo sendos vinilos—. El tema Cry Mercy Judge precisamente abre su quinto LP en solitario, Flash Light. En él puede apreciarse toda su maestría con la guitarra. Un tema contundente y con un sonido muy cuidado…

Esta entrada fue publicada en HOMENAJES, PUNK ROCK, ROCK. Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Tom Verlaine: Cry Mercy Judge

  1. Aparte de la admiración que siento por su obra y talento, ha sido esa foto con Patti Smith (en Pitchfork) la que me ha movido a escribir la entrada. De verdad. Tuvieron una relación sentimental (no lo sabía).

    Me gusta

  2. María dijo:

    Su cara me suena mucho, pero ni su nombre, ni su música me suenan nada de nada. Jo! se está muriendo todo el mundo…
    Del mundo del punk soy absolutamente ignorante, sobre todo de su primera época, me suenan todos los nombres pero no conozco nada de su música. El único grupo punk que me gusta mucho, muchísimo es Green Day y fíjate donde me vengo ; )
    La guitarra de este hombre suena muy bien, es verdad, pero poco más puedo decirte, salvo que siento su pérdida y que muchas gracias ; )

    Más besos!!

    Me gusta

    • Yo tampoco conozco nada de la música punk, en realidad. O sea, me refiero a punk-punk. Porque sí que me gusta bastante el punk rock o más bien rock hecho con claras influencias punk o post punk, un rock que puede resultar muy gamberro, divertido, refrescante, como un chute de adrenalina. Sin ir más lejos, un descubrimiento de estos días, un dúo de chicas que ha sacado un gran disco con esas influencias (próxima entrada).
      De esas bandas míticas… poco he escuchado de Ramones (bien, no me desagradan), más de Blondie, sus grandes hits (qué buenos) y sobre todo de Talking Heads, que son geniales. Pero claro, aquí ya hablamos de new wave, que es algo muy distinto.
      Green Day no me desagradan, pero no me matan. Es eso, rock gamberro, muy cañero… son divertidos, sí. No les sigo, en verdad.
      De Verlaine el que más he escuchado es The Wonder y me parece un gran disco. Es alucinante los sonidos que saca, los solos… aparte de ser un disco muy bonito por muchos detalles. Era un verdadero poeta.
      Decir que me he ido a cierta web que conozco y me he descargado dos discos, ni corto ni perezoso. Dos discos que no tenía y que son dos piedras angulares de la historia del rock. ¿Cuáles?
      -El Marquee Moon de Television, justamente.
      -El Horses de Patti Smith (Verlaine colaboró).
      Y he pinchado en un tema de Television y… he flipado. Alucinante, geniales los riffs de guitarra, y te hablo de un tema de 10 minutos, ni más ni menos.
      En fin, que tengo muchos deberes. Escucharé ambos.
      Besos punk con cresta.😀😀😀

      Me gusta

  3. evavill dijo:

    Esa foto es preciosa.
    Leí una autobiografía de Patty y aparece un amigo/compañero de piso/amante. Pero no sé si es el mismo.
    Besos

    Me gusta

  4. Raúl dijo:

    Una banda muy interesante, Television, hacían un punk, como más artístico y elegante que el punk gamberro que habéis comentado. No sabía que había fallecido Tom Verlaine, gracias por recordarlo What. Saludos.

    Me gusta

    • Gran músico y excelente guitarrista. Había mucho talento en esa banda, creo, como para quedarse estancados en un mero punk al uso. Fíjate que en el variopinto circo de las etiquetas se dice de ellos «art punk, proto punk, post punk».
      Me descargué el Marquee Moon, como he comentado. Tremendo. Las partes de guitarra son buenísimas. Es muy curioso pues tres o cuatro veces me han recordado mucho a los Rolling Stones, por ese sonido afilado y rockero.
      Saludos.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s